Ilustres y famosos
El otro día, recabando un poco de información para ayudar a Jorge con su blog, me di cuenta de la cantidad de personajes ilustres y famosos que padecían este trastorno. Según un estudio publicado por el experto en autismo Simon Baron-Cohen, Einstein y Newton padecían este síndrome.
Einstein
Einstein (padre de la teoría de la relatividad) era un niño solitario, no llegó a hablar algo hasta los 4 años, repetía frases de forma obsesiva hasta que tuvo 7 años y no lo hizo de forma fluida hasta los 9. Incluso sus padres lo llegaron a considerar retrasado.
Isaac Newton
En el caso de
Isaac Newton (autor de la teoría de la gravitación universal), al parecer era un caso típico, ya que se centraba tanto en su trabajo que a veces se olvidaba de comer. Tenía muy pocos amigos y mal temperamento.
Newton también sufría epilepsia y tartamudeaba al hablar.
Más personajes ilustres y famosos con Síndrome Asperger
Hay otros personajes ilustres con Asperger, como por ejemplo el Premio Nobel
Vernon Smith, que en el año 2002 y conjuntamente con
Daniel Kahneman, le fue concedido el Premio Nobel de Economía.
Dan Aykroyd, el conocido actor y escritor que participó en
Saturday Night Live y en películas tan conocidas como Cazafantasmas, Blues Brothers o Paseando a Miss Daisy, también es Asperger. Con este papel en la película, fue nominado en 1989 en la categoría de Mejor Actor de Reparto.
Durante una entrevista en 2007,
Helena Bonham Carter, afirmó que su pareja,
Tim Burton muestra signos de Asperger. Lo cual, según ella, explicaría su imaginación y obsesión por los extraños mundos que recrea en sus películas.
Tim burton cuenta en su filmografía con películas tan brillantes como Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad o Alicia en el país de las maravillas.
Como veis, hay gente muy conocida que es Asperger y que ha tenido mucho éxito en sus trabajos. Más adelante seguiremos con esta serie y trataremos de contaros más curiosidades de este mundo.
Si quieres leer conocer más personajes ilustres que padecen este trastorno. Te invitamos a pasar por la categoría
Un poco de Historia. Seguro que os gustaran los artículos.
Estamos en conectados!!!!
Si te gusta nuestro contenido o lo que hacemos en la web, no dudes en compartirlo en redes sociales para que podamos llegar a más gente. Como siempre os recordamos que aparte de nuestra web, también estamos en Facebook, Twitter o Instagram. Si queréis colaborar con nosotros, contarnos tus experiencias o simplemente te apetece comentarnos algo sobre el artículo o la web, tenéis disponible al termino de la entrada el formulario para insertar comentarios.
incluso bill gates el todopoderoso creador de windows jaja