Todas las semanas, cada miércoles, voy a la Asociación Amsa, estas siglas corresponden a “Asociación Malagueña Síndrome de Asperger“. Allí he conocido a muchos amigos, como por ejemplo a Miguel, Juanan y Elena entre otros. Nos echamos muchas risas durante la terapia. El conocer gente que tenga los mismos problemas o al menos parecidos, ayuda bastante. Cuando ves los comportamientos de algunos de tus compañeros, te sientes identificado. Yo creo que todo esto puede ayudarme a la hora de corregir ciertos malos hábitos.
Aprendizaje en la asociación AMSA
En Amsa, nos enseñan hábitos de la vida cotidiana que nos vendrán muy bien para poner en práctica en situaciones del día a día. En la asociación realizamos talleres y nos mandan una serie de actividades sobre lo que hemos practicado en ellos. También hacemos algunas actividades como excursiones, juegos de mesa, nos enseñan a realizar Curriculums Vitae, para que en un futuro nos ayude a buscar trabajo. Todo esto nos ayuda a mejorar nuestro nivel cultural en general, a ser positivos a la hora de afrontar dificultades y lo más importante, nos enseñan a saber relacionarnos con otras personas o al menos nos indican que caminos tomar o que debemos mejorar para que estas relaciones sean lo más satisfactorias posibles.
Estamos conectados con la Asociación AMSA
Quisiera informaros que la asociación Amsa es la primera asociación fundadora de la Asociación Asperger Andalucía y por lo tanto es fundadora de la Federación de Asperger Española.
La Asociación Malagueña síndrome de Asperger se encuentra en:
Calle Kandinsky, nº 10
Portal 4, 1ºC.
29010 Málaga.
Teléfono: 951221481
Si quieres leer más entradas de esta serie solo tienes que ir a nuestra categoría Editorial.
Estamos presentes en redes sociales
Si te gusta nuestro contenido o lo que hacemos en la web, no dudes en compartirlo en redes sociales para que podamos llegar a más gente. Como siempre os recordamos que aparte de nuestra web, también estamos en Facebook, Twitter o Instagram. Si queréis colaborar con nosotros, contarnos tus experiencias o simplemente te apetece comentarnos algo sobre el artículo o la web, tenéis disponible al termino de la entrada el formulario para insertar comentarios.
3 comentarios
Animo con esta iniciativa! Esta muy bien compartir el día a día con el mundo, así nosotros también aprendemos de este tema tan desconocido aun.. un abrazo!
Gracias por tu comentario, es un placer para nosotros que te resulte interesante lo que aquí estamos dando a conocer. Espero que sigas visitándonos y que nos dejes tus impresiones siempre que quieras…Un saludo y MIL GRACIAS.. 😀 ^^
Hola soy jorge quería comentar que este post en especial (Todos somos Asperger) no lo escribí yo lo escribió el novio de mi tía osea el que me ayuda con la pagina y del que estoy muy agradecido y me gusta que el también investigue sobre este síndrome simplemente quería daros las gracias a todos/todas los que me estáis apoyando y en especial a el porque es el que me ayuda con la pagina.Un abrazo para todos de jorge.
Es cierto, nosotros también utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad
Animo con esta iniciativa! Esta muy bien compartir el día a día con el mundo, así nosotros también aprendemos de este tema tan desconocido aun.. un abrazo!
Gracias por tu comentario, es un placer para nosotros que te resulte interesante lo que aquí estamos dando a conocer. Espero que sigas visitándonos y que nos dejes tus impresiones siempre que quieras…Un saludo y MIL GRACIAS.. 😀 ^^
Hola soy jorge quería comentar que este post en especial (Todos somos Asperger) no lo escribí yo lo escribió el novio de mi tía osea el que me ayuda con la pagina y del que estoy muy agradecido y me gusta que el también investigue sobre este síndrome simplemente quería daros las gracias a todos/todas los que me estáis apoyando y en especial a el porque es el que me ayuda con la pagina.Un abrazo para todos de jorge.